El
catenaccio (cerrojo en italiano) es una táctica netamente defensiva, de
la escuela italiana de fútbol, ideada por Nereo Rocco. Pensada para no
sufrir riesgos, introduce la marca hombre a hombre en cada parte del
campo y el empleo sistemático del líbero, un defensor de emergencia sin
obligaciones de marca que juega detrás de la línea de los defensores.
Adoptar la marca a hombre con el líbero significa en muchos casos matar
el espectáculo y cortar en el nacimiento cada iniciativa del adversario,
tornando el juego poco atractivo para los espectadores. Sin embargo, le
ha entregado numerosos títulos internacionales al fútbol italiano.
Este
estilo de juego fué mayormente implementado por el Inter, el Milan, y
la selección Italiana, dando resultado en los 3 equipos. El Milan por
ejemplo, gano una liga y una champions, al Inter le fué un poquito mejor.
El 'Scudetto' de 1966 cerró un ciclo glorioso e irrepetible en la historia del club.

Por
gran parte de la gente, ya sea del ambiente futbolístico o no, el
Catenaccio es mal visto, acusado de estilo "anti-futbol", a veces dando
sus frutos y a veces no, como el futbol ofensivo pero en una versión mas
aburrida, entonces:
¿Es el Catenaccio bueno o malo para el fútbol?
"Eso no es
fútbol, eso no es fútbol. Todo pelotazos al 9: eso no es fútbol.
Ustedes, todo por arriba. Eso no es jugar, eso no es jugar"
Marcelo
Bielsa, ofuscado, le recrimina al técnico italiano en la final del
Torneo Esperanzas de Toulon, en la que Italia venció a Chile.
Apenas
45 años tuvieron que pasar para que la historia del Inter se tiña de un
color parecido a la que dejo el equipo de Helenio Herrera. Saltamos
hasta 2010, semifinales de Champions, Mourinho y su Inter ese año está
puntero en el Calcio. Los neroazzurri tienen un equipo de calidad, con
el que lograron sacar una fuerte ventaja en San Siro, ante el Barcelona,
pero en la vuelta el cerrojo de Mourinho fue letal. Empezó con Milito
solo en punta, y un Chivu con un vuelta más que un ida en la volante
derecha. Tras la roja a Motta, se fue para atrás abusivamente. Sacó a
sus dos delanteros (el argentino y Eto’o), y entró Córdoba para armar
línea de cinco. Pese a ello, Piqué llegó a marcar un gol; aun en fuera
de juego, dio luces de que el Catenaccio se puede abrir.
Ciertamente, para estudiar el caso hay que considerar que Guardiola
bajó papeletas de entrenador en su planteamiento contra el Inter. Hizo
cambios erróneos, sacrificando a Ibrahimovic a pesar de mantener la
tendencia de lanzar centros, y nunca metió a Henry y sí lo hizo con
Bojan y Jeffrén Suárez, cuando se necesitaba gente con experiencia y no
ansiedad. El gol llegó con una jugada consabida, haciendo dudar al
árbitro y romper la línea del fuera de juego. El Catenaccio actual,
pues, juega bastante con la pólemica para hacer al rival en fuera de
juego.
Mourinho festeja el éxito de su
estrategia ultradefensiva en el Camp Nou, al fondo, Guardiola y los
cultores del fútbol atildado lo lamentaron.
No comments:
Post a Comment